el blog

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

Invitación a Basta de Todo para hablar sobre el proyecto de #AbortoLegalYa en la columna de Esther Feldman. La charla incluyó estadísticas nacionales e internacionales, información sobre legislación vigente y respuestas a los argumentos más comunes contra la...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

Invitación a Basta de Todo para hablar sobre el proyecto de #AbortoLegalYa en la columna de Esther Feldman. La charla incluyó estadísticas nacionales e internacionales, información sobre legislación vigente y respuestas a los argumentos más comunes contra la...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

Invitación a Basta de Todo para hablar sobre el proyecto de #AbortoLegalYa en la columna de Esther Feldman. La charla incluyó estadísticas nacionales e internacionales, información sobre legislación vigente y respuestas a los argumentos más comunes contra la...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

La menstruación (no)será televisada (Tiempo Argentino)

  El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de “visibilización” en la...

Las chicas solo quieren doctorarse

Las chicas solo quieren doctorarse

En las últimas décadas, la influencia de los caracteres biológicos en la elección de carreras científicas en varones y mujeres ha sido objeto de largas discusiones. Para las carreras científicas, la escolarización es un proceso central, ya que no pueden darse por...

Sangre de mi esperanza

Sangre de mi esperanza

El 3 de junio de 2015 marché con mi amiga Victoria. Estábamos medio en trance, entendiendo sin entender. No teníamos dudas, todo se sentía coherente. A su vez, lo obvio debiera ser atemporal y evidente, sin embargo, ese día fue un inicio. Miramos mucho los carteles,...

Que no se (re)corte

Que no se (re)corte

Nota de coyuntura sobre la situación del sistema científico tecnológico en Argentina. Para Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/ http://economiafeminita.com/que-no-se-recorte/  

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

A los varones, luz y a las mujeres, hijos

Artículo para Los Pasos de Aquiles, blog de cultura científica de la UnGS http://www.ungs.edu.ar/ms_idh/lospasosdeaquiles/index.php/2017/10/15/a-los-varones-luz-y-a-las-mujeres-hijos/...

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

«Mi guita, mi cuerpo, mi problema (o no)»

•Ensayo para Economía Feminista: “Con una cita de Ricardo Fort arrancó esta reflexión sobre filosofía de la economía y género...porque para qué uno va a andar hablando de lo que sabe cuando puede hablar de cosas que importan (?)”                                      ...

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

El príncipe de las gacelas

El príncipe de las gacelas

Fernando Redondo, como todo lo extraordinario, desborda lo que creemos saber acerca de lo que significan las cosas que nos suceden. Por eso, es difícil escribir sobre él sin transformar las palabras en instrumentos de impostación, sin hacer de cuenta que referirse a...

Vivir una vida feminista

Vivir una vida feminista

Texto adaptado de la presentación del libro Vivir una vida feminista de Sara Ahmed realizada el 5 de marzo de 2021 en el Centro Cultural Kirchner Imagen: MAFIA, gentileza del Centro Cultural Kirchner Para empezar, mi manera de vivir una vida feminista no es una...

Cuarentennials

Cuarentennials

Antes que nada, primero que todo Las reflexiones presentadas pertenecen a una comunicadora científica en condiciones de distanciamiento social y tienen por propósito explicitar una propuesta en la que se considere el conocimiento disponible sobre la situación...

Divulgatroll científico

Divulgatroll científico

El debate acerca del rol y la calidad de la divulgación científica se recicla. Cada tanto, la opinión pública se enardece en una suerte de dicotomía entre "la ciencia no se mancha" - posición que señala que las simplificaciones de los productos orientados a todo...

Vermouth, papas fritas y menstrushow

Vermouth, papas fritas y menstrushow

La semana pasada, dos hechos relacionados con la menstruación inundaron las redes sociales con imágenes e interpretaciones. Por un lado, se viralizaron fotos y videos de mujeres usando sangre menstrual como mascarilla facial. Por otro, circuló masivamente la noticia...

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

En el cielo las estrellas, en el feminismo las espinas

Desde hace un tiempo, diversos espacios feministas fomentan actividades relacionadas con la astrología. Esto ha suscitado opiniones, agresiones y ataques personales. ¿Pero qué argumentos podemos rescatar en la discusión que genera la inclusión de una disciplina...

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

«Las ricas abortan y las pobres mueren» (Basta de Todo)

Invitación a Basta de Todo para hablar sobre el proyecto de #AbortoLegalYa en la columna de Esther Feldman. La charla incluyó estadísticas nacionales e internacionales, información sobre legislación vigente y respuestas a los argumentos más comunes contra la...